¡Seguimos con nuestro juego favorito! Tras el éxito de mis otros posts sobre Los Sims , he decidido seguir ayudando a nuestros zorruneros a crear las casas más molonas y a completar los retos Legacy . En este caso, como en el post anterior , hablaremos de construir. ¿Alguna vez os habéis preguntado cómo comenzar a construir una casa? ¿Os cuesta decidir la distribución y acabáis entrando a la cocina por una habitación o teniendo una puerta trasera al jardín desde el baño? Vale, igual he exagerado un poco pero, para que no lleguéis a ese punto, hoy os voy a enseñar a construir de una manera muy sencilla: utilizando un plano real. Pasaremos de una dimensión a tres en un ratito de juego. Este plano lo he encontrado curioseando en Pinterest, pero hay un montón por Internet o incluso podéis basaros en una casa real que conozcáis. No tenéis que hacer la misma estructura exactamente, ni la misma distribución, ni hace falta que pongáis los muebles donde dice el plano, só...
¡Hola, queridos simmers! Hoy os traigo un nuevo capítulo sobre la historia de mi familia del Legacy Challenge. Si queréis ver otros posts de Los Sims o del propio reto, estos son los que ya he publicado: Los Sims 4 - Legacy Challenge - Cómo empezar En este post os explico cómo comenzar y algunos truquillos que os vendrán bien para conseguir no morir en los primeros días de juego. Los Sims 4 - Legacy Challenge - El primer mes Aquí os cuento cómo se sigue vivo el primer mes y, además, os enseño algunas de las normas sobre cómo contar los puntos. Los Sims 4 - Legacy Challenge - Avances en el reto En este otro post os cuento mis propios avances, cómo va mejorando mi hogar, qué aspiraciones y habilidades va cumpliendo mi fundadora y otras curiosidades varias. Los Sims 4 - Legacy Challenge - La familia es lo primero En este último post sobre el Legacy Challenge, os enseñé mi familia, el generador de rasgos y os hablé sobre cómo conmemorar a tus sims. Los Sims 4 ...
Hace algunos meses que tengo menos tiempo del que tenía antes y, aunque en general eso suele ser un problema, me ha hecho aprender a organizar mi tiempo libre de una manera más productiva. Por mucho que me guste cocinar, si cada noche, después de trabajar en un restaurante, tengo que pasar una hora (mínimo) en la cocina haciendo cena y comida para el día siguiente, o recurrir a hacer platos rápidos y carentes de nutrientes o de sabor, acabo cansándome de la cocina. Y, como no quiero que eso me pase nunca, pues es mi "lugar de ser feliz", he ideado este plan. Tiantian está en casa a mediodía y los dos coincidimos para cenar, así que nos hicimos con 15 recipientes (5 comidas / 10 cenas) de cristal aptos para congelador, nevera y horno (no tenemos microondas) que, además, eran la mar de baratos (¡gracias Ikea!) y hoy nos hemos pasado 2 horitas en la cocina, haciendo el trabajo de toda la semana. De esta manera, un ratito antes de comer o cenar, elegimos nuestro favorito ...
Cada día hace más calorcito y conforme pasa el verano queremos comer más ligero y fresco, a la vez que saludable. Pues este verano lo vas a tener muy fácil con estas recetas de aguacate. ¡Te van a encantar! Cada imagen contiene un enlace que te llevará a la receta, ¡sólo tienes que hacer click! Comenzamos por un par de aperitivos que sorprenderán a nuestros invitados o nos alegrarán el paladar al probarlos. Son un par de bocaditos llenos de sabor: Sushi de quinoa La quinoa y el aguacate son siempre una combinación perfecta, además esta receta es muy sencilla y original. La receta es de este otro blog , pero la que hay enlazada a la imagen está en español, para que os sea más fácil seguirla. Bocaditos de salmón y aguacate Y si la quinoa y el aguacate combinan perfectamente, ¡imaginad el aguacate con salmón! ¡Se me hace la boca agua sólo de pensarlo! El toque cítrico lo hace todavía más interesante, añadiendo más sabor si cabe a esta deliciosa mi...
Hoy en Don Zorruno os animamos a pensar un poco en la gran enemiga de los estados contemporáneos: la filosofía, y lo hacemos concretamente a través del concepto de " lotería natural ", ¿os suena? El concepto "lotería natural" fue acuñado por el filósofo y profesor de filosofía política de Harvard John Rawls (1921-2002). Rawls, en su " Teoría de la Justicia " (1921) hace referencia a lo injusto de ser recompensado o castigado según las diferentes variantes que se den en tu nacimiento, esto es, que si la casualidad te hace nacer en el centro de París vas a tener ya de entrada determinadas ventajas que no tendrías si esa casualidad te hubiera hecho nacer en una aldea de Etiopía. ¿Por qué ese nuevo etíope va a ser castigado por el sistema institucional que le ha tocado si él no ha elegido nacer ahí, en un lugar donde el acceso a determinadas oportunidades que ofrece el bienestar brillan por su ausencia? ¿Os habéis parado a pensar alguna vez en todo est...
Comentarios
Publicar un comentario