Como ya nos conocéis de sobra, no hace falta decir que en Don Zorruno somos muy de viajar, de conocer países, sus gentes, sus culturas, sus gastronomías y, por supuesto, sus idiomas. Esto último nos apasiona, y de eso queríamos hablaros hoy. Y es que, ¿os habéis parado a pensar la cantidad de idiomas que se pueden hablar en el mundo? Se estima que son unos 7000 idiomas diferentes, aunque el 90% de ellos (casi todos, prácticamente) cuentan con menos de 100.000 hablantes. Coreano, portugués, birmano, urdu, ucraniano... ¿habría alguna manera de clasificarlos a todos? Pues sí, podemos clasificarlos genealógicamente y tipológicamente. Genealógicamente , como su nombre indica, significa clasificar el lenguaje según la familia de donde proviene (os sonarán los idiomas indoeuropeos, caucásicos, afroasiáticos o sino-tibetanos, por ejemplo) y tipológicamente significa que podemos agrupar las lenguas de acuerdo a similitudes léxicas, fonológicas e incluso gramaticales, algo más...
Comentarios
Publicar un comentario